¿Tinder?

Después de años fuera del juego, vuelvo a esto. Me dijeron: "Descargate Tinder, ahí conocés gente fácil". Fácil. Como si conocer a alguien de verdad alguna vez hubiera sido fácil. Pero bueno, uno le da una chance. Descargás la app, cargás tus fotos y ahí empieza: deslizar, deslizar, deslizar... ¡qué quilombo! Y no sé si es que yo estoy viejo o qué, pero esto se siente más como un catálogo de Mercado Libre que como algo real.
¿Así es cómo funciona ahora? ¿Elegir gente como quien elige un par de zapatillas? Todo es inmediato, sin contexto. Te venden sonrisas perfectas, viajes a lugares exóticos y frases cliché que ya ni tienen sentido. "Amo viajar", "Fan de los perros", "Buscando vibra buena". Dale, loco, ¿esto es lo que somos en 2024? ¿Una lista de intereses básicos y fotos editadas?
Lo más raro es la velocidad. O sea, ni siquiera llegás a saber si te gusta alguien antes de que se te aparezcan otros veinte perfiles. ¿Cuándo nos volvimos tan descartables? Nadie se toma el tiempo de conocer a nadie. O te responden rápido y después desaparecen, o ni eso. Y si te contestan, las charlas son tan superficiales que parece que estamos todos entrenados para no profundizar en nada. Porque claro, ¿quién quiere complicarse la vida, no?
Y después está el tema de los match. Hacés un match y es como: "¡Bien! ¡Alguien me vio y pensó que soy decente!" Pero ahí viene la realidad. O no te habla nadie, o te tiran dos palabras y chau, adiós. Y si por algún milagro llegás a hablar con alguien por más de una semana, parece que es un logro digno de medalla. Pero, ¿para qué? Al final la mitad desaparece, se queda en "visto", o simplemente buscan pasar el rato.
Yo no sé si soy yo que vengo de otra época, o si esto se volvió un circo, pero la verdad, Tinder en 2024 se siente como una jungla donde nadie quiere comprometerse a nada. Todo es rápido, todo es para "ya", y lo que venga después no importa. ¿Dónde quedó el conocerse, el tomarse un café, el reírse cara a cara, en vez de tirar emojis sin sentido? ¿Será que ya no estamos buscando personas, sino validación rápida? Porque parece que el objetivo no es conectar, es sumar matches como si fueran puntos en un videojuego.
Y, ¿sabés qué? Capaz que me doy cuenta de algo: Tinder es para la gente básica. Para los que no tienen ganas de buscar algo real, para los que prefieren quedarse en la superficie y no meterse en el fondo. Si esto es lo que hay en 2024, quizás prefiero seguir buscando en otro lado. Porque al final, si todo es tan vacío, ¿para qué joderme con las mismas conversaciones de siempre?

Comentarios

Entradas populares